Evento presentación KIREI,  el simulador financiero de las energías renovables

By Alter5 . Published 05 Apr, 2022


Alter5 lanza Kirei, una plataforma tecnológica de acceso libre que permite a cualquier promotor conocer la viabilidad de un proyecto de energía renovable a 20 años.

Además de la rentabilidad, el informe financiero calcula cuántos ingresos generará conforme a la predicción de precios de energía y producción, su capacidad de endeudamiento, la huella de carbono que evitará o la cantidad de puestos de trabajos directos e indirectos que impulsará. Todo ello de una manera sencilla, en tiempo real y al alcance de cualquier persona.

Kirei se ha presentado este pasado jueves en un evento online que contó con la intervención del responsable de financiación estructurada del Fondo Europeo de Inversiones.

Video con explicación del modelo financiero

Ver el video del evento en pantalla completa

El objetivo de Alter5 es favorecer así la aceleración del proceso de transición energética y facilitar el acceso a financiación. Alter5 es la primera fintech española y una de las primeras europeas que cuenta con el aval del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) para la emisión de bonos verdes para financiar proyectos de energía renovable.

Para ello, únicamente deben introducir datos estimados de producción, tamaño en megavatios de la planta, localización y fecha estimada de construcción.

A través de la conexión a múltiples fuentes de datos (precios de energía y contratos de futuros, variación de horas de sol o viento, costes medios de operación y mantenimiento, curvas estimadas de tipos de interés, etc.) Kirei ejecuta algoritmos de big data para generar un extenso modelo financiero a 20 años y simular con un enorme detalle gráfico y numérico todas las ratios económicas de cualquier proyecto eólico o fotovoltaico”. Esta simulación financiera, auditada por la consultora Deloitte, se crea en tiempo real y se puede descargar libremente desde la propia plataforma.

Impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG) de cada proyecto

Junto a la generación del modelo financiero, Alter5 está ultimando los detalles para incorporar a Kirei un módulo que permitirá a los promotores conocer el impacto y la sostenibilidad que tendrá esa iniciativa.

“Si queremos que la transición que se está acometiendo a nivel europeo sea posible al cien por cien, debemos favorecer mecanismos que impulsen la transparencia y el acceso a datos para acelerar su desarrollo”, afirma Miguel Solana, cofundador de la compañía.

Cada proyecto recibirá una puntuación sobre el Alter5 ESG Impact Index, un índice elaborado por Alter5 siguiendo las directrices de la taxonomía definida por la Unión Europea para medir la sostenibilidad de las iniciativas ambientales. El Alter5 ESG Impact Index analiza más de 50 variables que van desde la huella de carbono evitada al consumo de agua o los puestos de trabajo generados.

Si deseas solicitar una oferta indicativa de financiación puedes hacerlo aquí